Instalación de termo eléctrico Puente Genil como una compañía de alto renombre, estamos siempre atentos a cualquier llamado para la instalación de termos eléctricos en esta ciudad. Es por ello que tenemos más de 30 años de experiencia en este tipo de negocio. Así que, como verás, no somos para nada unos novatos.
Es más, tenemos una trayectoria tan amplia debido a nuestra política de atención y servicios que ofrecemos. Porque trabajamos durante las 24 horas del día para poder atender a todos los clientes que hacen el llamado a nuestros técnicos especialistas. Sin importar que día o la hora que sea, estaremos en la puerta de tu casa para realizar tu instalación.
No obstante, tienes que saber que, por ello, no podemos aceptar hacer presupuestos sin un previo compromiso. Pero que eso no te detenga de contactarnos para contratar nuestros excelentes servicios de Instalación de termo eléctrico Puente Genil.
Termo Eléctrico JUNKERS ELACELL 80L Vertical

Termo eléctrico Junkers Elacell 80 Vertical, de 80 litro...
210 €
Precio de instalación de termo eléctrico Puente Genil
En lo que respecta a precio de instalación de termo eléctrico, tenemos que admitir con la mayor de las modestias que tenemos los mejores que puedas encontrar en el mercado. Y lo mejor de esto es que no afecta en nada a la calidad de nuestro servicio. De esta manera, puedes confiar de que se te está haciendo una Instalación de termo eléctrico Puente Genil de excelente calidad, a un precio que parece de locura.
Si no nos crees, a continuación, te dejamos una lista de precios que seguro te llamará la atención.
- Para termos eléctricos con una capacidad entre los 50 a 80 litros: 80 euros a 120 euros.
- Instalación para termos eléctricos desde los 100 litros: 130 en promedio.
- Termos eléctricos desde 150 litros hasta 500: desde 500 euros hasta 1000 euros en promedio.
Sin embargo, si ya estás convencido de querer optar por nuestros servicios, entonces llama de una vez y solicita tu presupuesto personalizado. No olvides indicar el modelo y la marca de tu termo eléctrico para darte un precio mucho más adecuado a tus necesidades. Porque también Instalación de termo eléctrico Puente Genil somos expertos en cualquier tipo de estos aparatos que se te pueda ocurrir.
Empresa de instaladores de termos eléctricos Puente Genil
Empresa de instaladores de termos eléctricos Puente Genil nos consideramos la empresa de instaladores de termo eléctrico con mayor experiencia de la región. Son 30 años que no han sido en vano, porque todos nuestros técnicos se han especializado de una manera en la cual ya conocen todo tipo de termo eléctricos. Es por ello que en lo que respecta a Instalación de termo eléctrico Puente Genil, debes confiar en nosotros.
No confíes en los precios baratos, tampoco en la experiencia que tenemos, aunque sea la mejor prueba de nuestra calidad de servicio. Mejor llámanos y pon a prueba todas las habilidades de nuestros técnicos. Contrátanos para hacer la instalación de tu termo eléctrico en cualquier momento del día. Porque también te podemos asegurar que atendemos a las 24 horas del día, sin importar lo que pase.
Y si todavía tienes dudas sobre nuestros servicios, entonces no dejes de leer a continuación. Porque te darás cuenta de que somos una empresa bastante compleja. Que te dará un trabajo totalmente impecable, al mejor de los precios. Y en un tiempo que no podrás creer para nada.
Termo eléctrico EAS Electric EME100L

El Termo eléctrico EAS Electric EME100L le constituyen un...
209 €
Instalar termo vertical en Puente Genil
Instalar termo vertical en Puente Genil somos los mejores que puedes encontrar en la localidad ¿Por qué? Muy sencillo, sabemos que este tipo de termos son los más comunes en domicilios. Eso nos motiva a prestar un servicio más rápido, eficiente y económico, para que nuestros clientes domésticos puedan comprobar la excelencia de nuestro trabajo.
La satisfacción de nuestros clientes son nuestra mayor motivación. Por ello, Instalación de termo eléctrico Puente Genil procuramos que todo salga de manera impecable cuando se trata de la instalación de termo eléctrico vertical. Así que no dudes a la hora de llamarnos, porque puedes solicitar tu presupuesto sin importar que tipo de termo eléctrico tengas. Sea de la capacidad que sea, encontrarás en nosotros un excelente precio y atención sin precedentes.
Entonces, si has estado en la búsqueda de instalar ese termo vertical que tienes en el olvido, pues ya no tienes que buscar. Porque puedes confiar en nosotros, una empresa totalmente profesional que cuida de todos sus clientes.
Instalar termo horizontal en Puente Genil
Instalar termo horizontal en Puente Genil somos los más expertos y más económicos de toda la zona. De esta manera, no puedes perderte nuestros excelentes precios si lo que tienes es un termo horizontal que necesita ser instalado. Si es así, te invitamos a llamar a nuestros técnicos y verás la cordialidad con la que te atienden.
Recuerda, nuestros servicios están vigentes durante las 24 horas del día. Así que no tienes que esperar ningún momento si lo que quieres es contactarnos. Hazlo de una vez, porque estaremos en menos de lo que piensas en el lugar en donde nos solicites.
Termo eléctrico con instalación incluida en Puente Genil
Termo eléctrico con instalación incluida en Puente Genil también pueden ofrecerte una asesoría para que sepas que es lo que estas adquiriendo. No olvides que son totalmente profesionales, y te atenderán en cualquier momento del día. Así que ya mismo puedes hacer tu llamada.
¿Planeas comprar un termo eléctrico con instalación incluida pero no sabes en dónde? Pues eso se acabó, porque también te ofrecemos un catálogo extenso de termos eléctricos para que elijas el que más te convenga. De esta forma, no solo tendrás una instalación de termo eléctrico sin ningún precedente. Sino que también contarás con un equipo de gran calidad.
¿Cuánto cuesta la instalación de un termo eléctrico?
Esto siempre varia de la capacidad y tamaño el termo eléctrico que quieras instalar. Entonces, si tienes uno pequeño, de unos 50 litros, podría costarte entre unos 80 a 120 euros. Pero si posees un equipo de 100 hasta 500 litros, deberías comenzar a pensar en gastar desde 500 euros hasta unos 1000.
¿Cómo funciona un termo eléctrico?
El funcionamiento se resume a unas resistencias que, al ser conectadas a la electricidad, se calientan y transmiten dicho calor al interior del termo eléctrico. Esto hace que el agua que está adentro también se caliente a determinada temperatura. Para que pueda salir a través de las tuberías con la temperatura deseada.
¿Cómo instalar un termo eléctrico para ducha?
Instalar un termo eléctrico requiere de ayuda profesional, cuando los equipos son totalmente pesados. Entonces, debes proceder a ubicarlo en un lugar adecuado cerca de la ducha. Para continuar con la instalación, ayudándote con barraqueros y tacos para sostener el peso del aparato. Ahora debes seguir conectando las tuberías de alimentación como la tubería de agua caliente.
Una vez terminada esta instalación, puedes continuar llenando el termo de agua, para comprobar que no haya fugas. Finaliza entonces conectando el aparato a la fuente de electricidad o toma corriente. Por otro lado, tal vez en algunos casos necesites hacer una preinstalación de un techo falso, un armario o altillo para colocar el termo, si es que no tienes espacio suficiente.
¿Dónde colocar un termo eléctrico?
Lo más común es que los coloquen en los baños, cocinas o lavaderos. Porque están cercanos a las tuberías del agua sanitaria. Lo único que tienes que tomar en cuenta es que estén en lo alto, cercanos al techo. Y si esto no es posible, puedes colocarlos en un armario, un altillo o hacer un techo falso para que pueda funcionar debidamente.
Para finalizar, deben estar muy cercanos a las tuberías, por supuesto.
¿Cómo vaciar un termo eléctrico horizontal?
En este caso debes comenzar cerrando la llave de paso del termo para que no siga abasteciéndose de agua. O bien, cerrar la llave general de toda la casa. Esto no importa, porque ambas cumplen la función que deseamos obtener. Ahora debes continuar abriendo los grifos o regaderas a donde estén conectadas las tuberías del termo para despejar el agua restante.
Después si puedes abrir la llave del termo para terminar de sacar el agua que se almacena dentro. Y ya tendrás tu termo eléctrico totalmente vacío. Eso sí, recuerda desconectarlo de la corriente eléctrica antes de comenzar cualquier tipo de trabajo, para evitar cualquier accidente posible.
¿Cómo se usa el termo eléctrico?
Sabrás que los termos eléctricos se emplean para tener agua sanitaria caliente en ciertas tuberías. Pero hacerlos funcionar no es nada complicado una vez están instalados. Entonces, solamente tienes que presionar un botón para poder encenderlos. Y si lo deseas, regular la temperatura mediante el termostato.
Luego deberás esperar un rato para poder obtener agua caliente en donde deseas.
¿Cuál es la vida útil de un termo eléctrico?
Un termo puede durar en promedio unos 10 años. Pero todo depende de su dueño, ya que, con el mantenimiento adecuado y el uso correcto, un buen termo eléctrico puede llegar hasta tener unos 15 años de vida útil sin ningún antecedente grave. Y hasta funcionando como nuevo.
¿Cómo cubrir un termo eléctrico?
En este caso, puedes emplear una lona que tenga algún material que sea aislante en cuanto a temperatura. De lo contrario, corres el riesgo de que el equipo se sobrecaliente con la carga calórica que tenga la tela que usas. Por otro lado, también puedes emplear un armario de madera, si lo que deseas es que combine con la decoración de tu hogar.
¿Cuál es la temperatura ideal para un termo eléctrico?
Para obtener un agua caliente pero agradable en las tuberías de tu baño, necesitas ubicar a tu termo eléctrico en el termostato unos 50°C. De esta manera, el agua fluirá a 35°C, que es lo suficiente para que puedas darte una ducha sin tener que quemarte.
¿Cómo calienta el agua un termo eléctrico?
Esto funciona a partir de las resistencias que están ubicadas en la parte interior del termo eléctrico. Las cuales se calientan a partir de la corriente eléctrica, y pueden ser reguladas a partir de un termostato. De tal forma, también aumentan la temperatura del agua que esté almacenada adentro del termo eléctrico.
Así es como puedes obtener agua caliente sanitaria en las tuberías de tu baño, cocina o lavadero.
¿Que saber para comprar un termo eléctrico?
A continuación, te dejamos algunas consideraciones que deberías tener antes de comprar un termo eléctrico:
- La capacidad que necesitas para abastecer a tu familia de agua caliente.
- Dicho esto, debes contabilizar que una persona usa en promedio unos 30 litros diarios de agua sanitaria. Por lo tanto, debes multiplicar 30 por la cantidad de personas que están en tu casa para obtener la capacidad que necesitas.
- Debes considerar el espacio que tienes para colocar el termo eléctrico. El cual debe ser cercano a la toma de agua donde deseas obtener agua caliente.
- Posiblemente, tengas que ampliar tu plan de electricidad por el consumo eléctrico que conlleva.
¿Cuánto gasta un termo de agua eléctrico?
Si hablamos de consumo eléctrico, este tipo de aparatos electrodomésticos tiene un gasto de aproximadamente 3kW por hora. Esto tienes que multiplicarlo por el costo del kilovatio por hora que tengas en tu región. Además de multiplicarlo por los días del mes, si es que empleas el termo eléctrico todos los días. Esto te dará todo el coste monetario que tienes que pagar por el funcionamiento de este aparato.
Por otro lado, si hablamos de consumo de agua, es directamente proporcional a la capacidad del mismo equipo.
¿Cuántas personas se pueden duchar con un termo eléctrico?
Esto depende de la capacidad que tenga tu termo eléctrico. Ya que, como habrás visto, hay mucha variedad en cuanto a esta característica. De esta forma, si posees un equipo de 50 litros, esto es suficiente para que una persona se duche. Mientras que, si posees uno de 200 litros, una familia de más de cuatro personas puede abastecerse de agua caliente sin problemas.
¿Qué hacer si un termo eléctrico pierde agua por arriba?
Este posiblemente sea un problema más grave que esté oculto en tu termo eléctrico. Por lo tanto, lo mejor que puedes hacer es contactar con un técnico especialista que pueda atender el asunto. Sin embargo, puedes colocar un pequeño desagüe a la válvula de seguridad. O un regulador de presión mientras esperas la opinión experta.